Reclamar tu hipoteca multidivisa

A Paula el director de su banco le recomendó una hipoteca que se referenciaba además de en euros en otras monedas y le garantizó que eso le iba a proteger ante posibles coyunturas económicas. El resultado fue catastrófico: altas cuotas mensuales que apenas amortizaban el capital de su deuda. Acudió a nosotros y recuperó todo lo indebidamente pagado reduciendo su capital pendiente en más de 50.000 euros. Si estás en esa situación, no dudes en contactar con nosotros.

Pasos para recuperar tu dinero

A través de estos sencillos pasos vas a poder recuperar tu dinero

01
Rellena el formulario

Cuéntanos tu caso, te llevará dos minutos. Con ello estudiaremos su posible viabilidad.

Gestionamos tu reclamación

Nosotros orientamos tus pasos, te señalamos sus costes y si estás dispuesto, nos encargamos de todo.

02
03
Recuperas tu dinero

Intentamos resolver amistosamente la reclamación con el Banco y si no es posible, llevamos la reclamación al Juzgado. El objetivo: recuperar tu dinero.

¿Cuánto cuesta reclamar?

Cobramos si tú cobras del Banco, es lo justo. Si tú no cobras, no cobramos, es lo justo.

Precio transparente

15%
+IVA

de la cantidad total recuperada (principal e intereses).

  • Si ganamos con costas judiciales, esa cantidad se aplican a los honorarios señalados.
  • Tenemos como honorarios mínimos 300€+IVA.
  • Si no recuperas tu dinero, no cobramos honorarios.
  • No se incluyen en nuestros honorarios los honorarios de Procurador

¿Cuánto dura la tramitación?

Vamos a ser claros contigo, solo nos podemos comprometer en los plazos de los pasos que dependen de nosotros, por eso te garantizamos:

Contestación sobre la viabilidad de la reclamación
7 días desde que contactes con nosotros.
Reclamación al banco
Una vez que nos encargues la reclamación, 7 días desde que nos envíes la documentación para reclamar al Banco.
Reclamación judicial
Si desde que reclamemos al banco no recibimos respuesta en 2 meses o la respuesta no nos satisface, iniciamos dentro de los 7 días siguientes la reclamación judicial.
Resolución judicial
Hemos dicho que seremos claros contigo, esto no depende de nosotros, varía dependiendo del Juzgado.

Preguntas frecuentes

Una hipoteca multidivisa es un tipo de préstamo hipotecario en el que la deuda no se denomina en euros, sino en una moneda extranjera, como el yen japonés, el dólar estadounidense o el franco suizo. Este tipo de hipoteca permite a los clientes aprovechar las fluctuaciones del mercado de divisas, ya que, en teoría, si la moneda elegida se aprecia frente al euro, el importe de la deuda en euros disminuiría.

Sin embargo, la principal característica y riesgo de este tipo de hipoteca es que el tipo de cambio entre las monedas puede variar de manera impredecible. Si la moneda extranjera se deprecia frente al euro, la deuda se incrementará, ya que, aunque la cantidad en la moneda original siga siendo la misma, el valor de la deuda en euros aumentará. Este riesgo ha generado problemas a muchos prestatarios que, en su momento, no comprendieron completamente las implicaciones del tipo de cambio.

En resumen, una hipoteca multidivisa puede ofrecer ventajas en un contexto de tipos de cambio favorables, pero también presenta importantes riesgos financieros debido a la volatilidad de las divisas. Es esencial que los clientes comprendan bien cómo funcionan estos préstamos antes de comprometerse.

Los riesgos asociados a una hipoteca multidivisa son principalmente derivados de la volatilidad de los tipos de cambio. Al estar la deuda denominada en una moneda extranjera, como el yen japonés, el franco suizo o el dólar estadounidense, las fluctuaciones en el valor de esa moneda frente al euro pueden afectar directamente al importe de la deuda. Si la moneda extranjera se aprecia frente al euro, la cantidad de dinero que se debe en euros aumentará, lo que puede llevar a una carga económica mayor de lo esperado.

Otro riesgo importante es la incertidumbre en los pagos. Si la moneda en la que está denominando la hipoteca se deprecia, los pagos mensuales pueden aumentar considerablemente, incluso si los ingresos del prestatario permanecen constantes. Esto puede generar dificultades financieras, especialmente si el prestatario no tiene la capacidad de asumir estos incrementos.

Además, muchas personas que contrataron hipotecas multidivisas no comprendieron completamente el impacto de los movimientos del mercado de divisas, lo que puede llevar a situaciones de deuda inesperadas y descontroladas.

Finalmente, las hipotecas multidivisas pueden ser más complejas de gestionar que las hipotecas tradicionales, lo que requiere un seguimiento constante del mercado de divisas y una planificación más cuidadosa de los pagos y el endeudamiento.

Si fuiste mal informado al contratar tu hipoteca multidivisa, tienes derecho a reclamar. En primer lugar, debes revisar el contrato y los documentos firmados para evaluar si la información proporcionada por el banco sobre los riesgos asociados a este tipo de hipoteca fue clara y completa. Si el banco no explicó adecuadamente los riesgos del tipo de cambio, las implicaciones de las fluctuaciones de la moneda o los efectos sobre los pagos futuros, esto podría constituir un caso de falta de transparencia.

Para reclamar, es recomendable acudir a un abogado especializado en derecho bancario que pueda analizar tu caso en detalle. Si se demuestra que no se te brindó información adecuada sobre los riesgos, el banco podría ser considerado responsable por prácticas comerciales desleales o por ofrecerte un producto inapropiado para tu perfil financiero. En este sentido, podrías solicitar la nulidad de la hipoteca multidivisa y pedir una reestructuración del préstamo en condiciones más favorables.

En algunos casos, se ha logrado la devolución de las cantidades pagadas en exceso debido a la falta de información adecuada. Nosotros te vamos a orientar sobre las posibilidades de presentar una reclamación judicial si el banco no acepta una solución extrajudicial. No lo dejes, las sentencias están reconociendo cuantías muy importantes para los afectados.

Reclamar Hipoteca multidivisa

Si no sabes cómo actuar, nosotros orientamos tus pasos, te señalamos sus costes y si estás dispuesto, nos encargamos de todo. Pararte dos minutos puede evitarte muchas complicaciones.