El problema de pagar en cómodos plazos con la tarjeta de crédito

En la actualidad, el uso de tarjetas de crédito se ha convertido en una práctica común para muchas personas. La posibilidad de pagar en cómodos plazos parece una solución atractiva para quienes desean adquirir bienes y servicios sin desembolsar grandes sumas de dinero de una sola vez. Sin embargo, esta práctica puede esconder una trampa financiera, especialmente cuando se trata de las tarjetas revolving. No caigas en esta trampa y si has caído, busca un profesional y defiéndete en el Juzgado.

¿Qué son las tarjetas revolving?

Las tarjetas revolving son un tipo de tarjeta de crédito que permite al titular pagar una cantidad mínima mensual, mientras el saldo restante se financia con intereses. A diferencia de las tarjetas de crédito tradicionales, donde el saldo se paga en su totalidad al final del mes, las tarjetas revolving permiten que el saldo pendiente se “revolva” o se traslade al siguiente mes, acumulando intereses.

Ventajas aparentes de las tarjetas revolving

A primera vista, las tarjetas revolving pueden parecer una opción conveniente. Ofrecen flexibilidad en los pagos y te permiten acceder a crédito de manera rápida y sencilla. Además, pueden parecer convenientes en situaciones de emergencia o cuando necesites financiar una compra importante sin tener que esperar a ahorrar el dinero necesario.

¿Qué ocultan estas tarjetas?

El problema de los intereses:

El principal problema de las tarjetas revolving radica en los altos intereses que se aplican al saldo pendiente. Estos intereses pueden ser significativamente más altos que los de otros tipos de crédito, lo que puede llevar a una acumulación rápida de deuda. Por ejemplo, una tasa de interés anual del 20% puede parecer manejable, pero cuando se aplica a un saldo que se “revolva” mes tras mes, los costos pueden aumentar exponencialmente.

La mayoría de las tarjetas revolving aplican intereses que suelen oscilar entre el 20 % y el 30 % TAE (Tasa Anual Equivalente).

La trampa de la deuda:

La aparente facilidad de pagar solo una cantidad mínima mensual puede llevarte a una falsa apariencia. Al pagar solo el mínimo, la mayor parte del pago se destina a cubrir los intereses, mientras que el saldo principal apenas disminuye. Esto puede resultar en una deuda perpetua, donde sigues pagando intereses sin reducir significativamente el saldo original.

Imaginemos que una persona gasta 1.000 euros con su tarjeta revolving y opta por un pago mensual del 5% del saldo, es decir, 50 euros. Con un TAE del 25 %, una gran parte de esos 50 euros se destinará a pagar intereses, y el saldo original apenas se reducirá. Con el tiempo, este modelo de pago perpetúa una deuda que, en ocasiones, es difícil de liquidar, creando una sensación de estar pagando indefinidamente.

Impacto en tu salud financiera:

El uso excesivo de tarjetas revolving puede tener un impacto negativo en tu salud financiera. La acumulación de deuda puede afectar el puntaje crediticio, dificultando el acceso a otros tipos de crédito en el futuro. Además, el estrés financiero asociado con la deuda puede tener repercusiones en tu salud mental y emocional.

Alternativas a las tarjetas revolving, si es que estas pensando contratar una:

Para evitar caer en la trampa de las tarjetas revolving, es importante considerar alternativas como:

  1. Planificación financiera: Establece un presupuesto y planifica las compras para evitar la necesidad de financiar con tarjetas de crédito.
  2. Créditos personales: Considera la posibilidad de obtener un crédito personal con tipos de interés más bajos para financiar compras importantes.

Cómo actuar para salir de la condena a perpetuidad

Ante estas trampas financieras disfrazadas de conveniencia -lobos con piel de cordero- hoy no estás condenado a soportar una condena a perpetuidad, defiéndete de una actuación usurera de la entidad emisora. De ti depende seguir sufriendo esta situación o por tiempo indefinido o defenderte acudiendo a un abogado, tú decides los Tribunales están de tu parte…

Servicios relacionados: Tarjetas revolving

Entradas relacionadas