Reclamar gastos de apertura

Si cuando firmas tu hipoteca el Banco te aplicó una serie de gastos para la apertura, fundamentalmente la comisión de apertura, puedes estar de suerte después de las últimas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Supremo. Nosotros estudiamos tu caso, es posible que puedas recuperar esas comisiones con sus intereses legales. No te lo pienses más y contacta con nosotros.

Pasos para recuperar tu dinero

A través de estos sencillos pasos vas a poder recuperar tu dinero

01
Rellena el formulario

Cuéntanos tu caso, te llevará dos minutos. Con ello estudiaremos su posible viabilidad.

Gestionamos tu reclamación

Nosotros orientamos tus pasos, te señalamos sus costes y si estás dispuesto, nos encargamos de todo.

02
03
Recuperas tu dinero

Intentamos resolver amistosamente la reclamación con el Banco y si no es posible, llevamos la reclamación al Juzgado. El objetivo: recuperar tu dinero.

¿Cuánto cuesta reclamar?

Cobramos si tú cobras del Banco, es lo justo. Si tú no cobras, no cobramos, es lo justo.

Precio transparente

15%
+IVA

de la cantidad total recuperada (principal e intereses).

  • Si ganamos con costas judiciales, esa cantidad se aplican a los honorarios señalados.
  • Tenemos como honorarios mínimos 300€+IVA.
  • Si no recuperas tu dinero, no cobramos honorarios.
  • No se incluyen en nuestros honorarios los honorarios de Procurador

¿Cuánto dura la tramitación?

Vamos a ser claros contigo, solo nos podemos comprometer en los plazos de los pasos que dependen de nosotros, por eso te garantizamos:

Contestación sobre la viabilidad de la reclamación
7 días desde que contactes con nosotros.
Reclamación al banco
Una vez que nos encargues la reclamación, 7 días desde que nos envíes la documentación para reclamar al Banco.
Reclamación judicial
Si desde que reclamemos al banco no recibimos respuesta en 2 meses o la respuesta no nos satisface, iniciamos dentro de los 7 días siguientes la reclamación judicial.
Resolución judicial
Hemos dicho que seremos claros contigo, esto no depende de nosotros, varía dependiendo del Juzgado.

Preguntas frecuentes

Como consumidor, tienes derecho a reclamar ciertos gastos relacionados con la constitución de tu hipoteca si se han determinado abusivos. Estos gastos, son:

  • Gastos de notaría: La mitad de los costes derivados de la escritura de la hipoteca.
  • Gastos de registro: Los asociados a la inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
  • Gastos de gestoría que tuviste que pagar para para la formalización de la hipoteca.
  • Tasación del inmueble

Es importante que localices tu escritura hipotecaria y las facturas de estos servicios para presentar una reclamación efectiva. Si tienes dudas, consulta con nosotros y te gestionamos la reclamación. Pasa ya a la acción, no lo dejes más…

La posibilidad de reclamar al banco los gastos hipotecarios tras la cancelación de la hipoteca depende de los plazos de prescripción establecidos legalmente. Aunque la nulidad de una cláusula abusiva es imprescriptible, la acción para solicitar la devolución de las cantidades pagadas indebidamente está sujeta a un plazo de prescripción de cinco años, según el artículo 1964.2 del Código Civil.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha establecido que este plazo de cinco años comienza a contar desde el momento en que el consumidor tiene conocimiento cierto de la abusividad de la cláusula, es decir, desde que una sentencia firme declara nula dicha cláusula en su contrato específico.

Por lo tanto, si tu hipoteca ha sido cancelada, aún puedes reclamar la devolución de los gastos hipotecarios siempre que no hayan transcurrido cinco años desde que se declaró la nulidad de la cláusula abusiva en tu caso concreto. Si aún no está declarada la nulidad de la cláusula no se habría iniciado el plazo de los cinco años y podrías reclamar tanto la nulidad como la devolución de los gastos.

El plazo para reclamar los gastos hipotecarios está relacionado con la naturaleza abusiva de la cláusula, lo que implica que la acción para solicitar la nulidad de dicha cláusula no prescribe, según las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Esto significa que puedes iniciar la reclamación en cualquier momento.

Sin embargo, es importante distinguir entre la declaración de nulidad y la reclamación de las cantidades pagadas indebidamente. Para reclamar los importes indebidamente pagados, hay un plazo de prescripción de cinco años. Por este motivo, aunque no existe un plazo para la nulidad, te recomendamos actuar lo antes posible.

En resumen, aunque no parece haber una prescripción inmediata, tomar medidas rápidas y consultar a un especialista en derecho bancario es clave para maximizar tus posibilidades de éxito en la reclamación, nosotros podemos recuperar esas cantidades indebidamente pagadas, muévete ya…

Reclamar Gastos de apertura

Si no sabes cómo actuar, nosotros orientamos tus pasos, te señalamos sus costes y si estás dispuesto, nos encargamos de todo. Pararte dos minutos puede evitarte muchas complicaciones.